Powell & Asociados | Centro de Acupuntura Coreana
25884
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-25884,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-13.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

About This Project

Centro de Acupuntura

El Proyecto de este centro parte de la idea de unir dos locales comerciales con diferentes accesos correspondientes a dos fincas del Eixample de Barcelona con una superficie aproximada de 400 M2.

Los locales permanecían cerrados desde finales del siglo pasado con signos de haber sufrido modificaciones y reformas que no cumplían con normativas vigentes para el uso público. La altura general de los locales era de 4,50m, pero se había construido a principios del siglo XX un altillo que dejaba sin altura la planta baja. En el interior había diferencia de niveles y para eliminar barreras arquitectónicas se debieron uniformar todos los pavimentos.

El programa funcional pedía 10 Consultas, vestíbulos de acceso a cada uno de los locales, un sector-aula para impartir clases, baños para minusválidos y un trastero para archivo. Al comprobar que era posible cumplir con dicho programa eliminando el altillo, desarrollamos el Proyecto en una planta dejando un pequeño altillo para trastero.

Al ser sector protegido el Eixample de Barcelona, Patrimonio del Ajuntament debió aprobar las modificaciones y debimos respetar estrictamente condiciones de las normativas y la aplicación del Código Técnico de Edificación.

Para evitar que los despachos sean espacios totalmente cerrados se incorporaron cristales fijos de tonalidades verde agua de suelo a altura de puertas logrando unificar aberturas. Se decidió que las consultas debían aprovechar la altura que nos permitían los locales y una vez diseñadas las Instalaciones esta altura general fue de 3,50m, también los pasillos, creando unas proporciones poco usuales de 1:3, la iluminación difusa, indirecta de luz LED mediante gargantas laterales en los pasillos de distribución completaron y armonizaron el conjunto.

Se utilizó el color blanco roto-cálido para paredes y techos, suelos laminados de roble y los elementos metálicos, escaleras, barandillas, volúmenes de puertas y persianas se pintaron de color tostado en un intento de recuperar en el interior los colores del Ensanche barcelonés.

Cinco meses de obra nos permiten ver la transformación de un espacio en ruinas en un centro armónico lleno de luz, confort y funcionalidad. Una gran satisfacción cuando se cumplen plazos y expectativas de todas las partes comprometidas.

 

 

Category
Architecture, Interior Design
Tags
arquitectura, diseño interior, interiorismo